19/4/07

POESÍA VISUAL

POESÍAVISUAL


Definición:
Es una forma de poesía experimental en la que la imagen, el elemento plástico, en todas sus facetas, técnicas y soportes, predomina sobre el resto de los componentes. Esta forma de poesía no verbal, constituye un género propio, y en el campo de la experimentación, sus creadores se mueven en la frontera entre géneros, como la pintura, la música, el teatro o la acción poética y la misma poesía, dando lugar a diversas formas de poética: poesía fonética, visual, concretismo, poesía sonora, letrismo, etc.



Descripción
Relacionada íntimamente con el Arte postal, los límites de ambos están poco definidos en la mayoría de ocasiones.
En un poema visual hay dos componentes fundamentales, el icónico y el verbal, aunque también puede participar en su aspecto visual el lenguaje sonoro, el fonético, el lenguaje matemático, etc. Estos lenguajes hacen que su esencia difiera de la poesía verbal.
En su estudio han de tenerse en cuenta elementos como el uso de la tipografía, el uso del color o su ausencia, la disposición del espacio, la inclusión del diseño gráfico... En general, lo verbal y lo icónico convergen en una forma de arte de síntesis, en una forma de poesía iconoclasta y lejos de lo convencional que estaría representado por la poesía verbal.





Cita de Wikipedia)))))





LINKS:


=Este es un sitio (medio feO) que habla de poesía visual y mail=art, contiene convocatorias a concursos y varios LINK, uno de sus editores es Clemente Padín.


http://boek861.com/castella.htm


=Juan Luis Martinez, un maestro chileno de culto:


http://www.memoriachilena.cl/mChilena01/temas/index.asp?id_ut=juanluismartinez(1942-1993)


=Galería con poesía visual argentina: http://www.poesiavisual.com.ar/exposiciones/2006/obras/index.htm











ADEMÁS::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


UN IMPERDIBLE PARA ENTENDER EL ARTE:


MARCEL DUCHAMP


http://es.wikipedia.org/wiki/Marcel_Duchamp


Todos deberían conocerlo...













mi correo:
german.gana.m@gmail.com
blog de GARRAPATO EDICIONES:
www.garrapato.blogspot.com
Mi página para taller PV con Guillermo Tejeda:
www.freewebs.com/germangana

6 comentarios:

Cota dijo...

Los artefactos de Nicanor Parra entonces entrarían en la categoría de poesía visual???????

Ari dijo...

dadá :P

pero eso no es readymade?

Anónimo dijo...

Esta todo relacionado, muchos de los autores de los que les pedí que investigaran no son poetas visuales, muchos son performistas, intervencionistas y revolucionarios en la forma de arte que plantean, es para que podamos hablar en un código común sobre distintos referentes que han marcado las distintas aristas del arte reciente, para citar ejemplos de cosas que pasaron, etc.

---------------------------
A Duchamp lo puse para que lo conocieran, pq deben conocerlo.
--------------------------------

TODOS INVITADOS EL PRÓXIMO MARTES EN LA CAFETA A LAS 14:00 PARA HABLAR DE REVOLUCIONARIOS DEL ARTE.
POR MI PARTE LES HABLARÉ DE DUCHAMP, VEREMOS ALGO DE J.L.MARTINEZ Y SI ALCANZAMOS REVISAREMOS A JOHN CAGE.

GGM

nihil novis sub sole dijo...

mmm... ya le pregunte a mi ex prof lo de apollinaire... me dijo que me iba a prestar info (no es seguro porque es demasiado volado!)

si se acuerda lo llevo!...


eso...

PanxO_o dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
PanxO_o dijo...

GEEEeerrrmaaan!! o_O


I (L) Bansky!

o_O